Todos sabemos que existe una relación entre el Coste por Click (CPC – Cost-Per-Click) en Google AdWords y el nivel de calidad: Cuanto más alto sea el nivel de calidad, menor será el coste por click.
¿Cuánto ahorro supone exactamente aumentar el nivel de calidad en Google AdWords en un punto?
En esta tabla comparativa de Larry Kim publicada en Search Engine Land el 11 de julio de 2013: All Hail Quality Score – King Of The AdWords KPIs! con datos de WordStream, lo podemos ver claramente:
Con estos datos queda claro que lo interesante es optimizar cuanto más podamos el nivel de calidad. Pero: ¿Qué pasa con el CPA?
Hay muchos especialistas en Google AdWords que nos recuerdan que lo importante es el coste por adquisición (CPA – cost-per-acquisition) y no el coste por click (CPC – cost-per-click). Y tienen algo de razón, ya que las campañas de PPC giran entorno a la adquisición de nuevos clientes y si podemos adquirir un nuevo cliente con un CPA menor, ¿realmente importa si el nivel de calidad de esa palabra clave según Google es de 2/10?
Nivel de calidad: Estimación de la relevancia de sus anuncios, palabras clave y página de destino para la persona que ve su anuncio. Unos niveles de calidad altos suelen contribuir a una reducción de los costes y a una mejor posición de los anuncios.
A partir de aquí se nos plantean preguntas como: ¿Optimizar el CPA es distinto que optimizar el nivel de calidad? ¿Optimizar el nivel de calidad resulta en CPC y CPAs más bajos?
Relación entre el nivel de calidad de Google AdWords y el coste por conversión
En este gráfico Larry Kim analiza la relación entre el coste medio por conversión y el nivel de calidad. Para ello ha recompilado datos de CPA de miles de campañas con una inversión anual de más de 100 millones de dólares.
La conclusión es que existe una relación entre el coste medio por conversión y el nivel de calidad medio. En otras palabras, cuanto más alto sea el nivel de calidad, menor será el CPA. Por eso optimizar el nivel de calidad y el CPA básicamente es lo mismo:
En esta tabla se puede ver la relación que hay entre el CPA y el nivel de calidad para una palabra clave, siempre tomando como referencia una palabra clave con un nivel de calidad 5, que se considera promedio.
Resumiendo: Por cada punto que el nivel de calidad esté por encima de 5/10, el CPA va a disminuir en un 16%. Interesante, ¿no?
Estos datos nos permiten analizar si nos merece la pena invertir esfuerzos en aumentar determinados niveles de calidad, sabiendo el ahorro en CPC y CPA que vamos a obtener comparado con el esfuerzo que nos va a suponer esa optimización.
¿Qué os parecen estos datos? ¿Los conocíais?
Había visto en otras ocasiones tablas similares a la de WordStream sobre lo que supone de incremento o rebaja del CPC con respecto al nivel de calidad, pero muy buena la info sobre el CPA.
Me alegro que te haya parecido interesante. A mi también me lo pareció, por eso decidió compartirlo.
Saludos!!!!